INSTITUTO SUPERIOR JOSÉ VASCONCELOS
"LOS MAYAS"
Clase #2 - Materia "Historia de Mesoamérica de la Nueva España".
Establece la división del área maya, identificando las diferentes fuentes de información.
El área maya se divide en:
- Área Meridional ( Altas) Guatemala, parte de el Salvador, este 0de Chiapas. Tierras templadas y frías, algunas zonas cálidas.
- Área central o zona central: Petén Guatemalteco, clima cálido y húmedo: lluvia en verano son abundantes, densa vegetación.
- Área Septentrional, región o zona Norte (Tierras bajas) Todo el estado de Yucatán, parte de Campeche y Quintana Roo.
Fuentes de agua:
- Río Lagartos
- Bacalar
El Origen
- 65 Millones de años
- Flora y Fauna
- Teoría de los dinosaurios
- Teoría evolutiva
- Creación
- Impacto un meteorito
- Era pura agua, Yucatán se seco
- Creación de cenotes
- Hundimiento de piedras forman grutas
- Humedad
Primeros Pobladores
Primeros Mayas: Guatemala, Belice, Maní y Loltún.
Caza, producción del maíz, frijol, calabazas y chile.
ÉPOCA
PREHISPÁNICA
Preclásico: Avance tecnológico de mayas.
Clásico: Desarrollo de actividades económicas, Estelas y Profetas.
Posclásico: Xiu Vs Cocom ( Destrucción de mayapan).
Fuentes de información
- Prehispánicos.
- Códices mayas, libros compuestos de jeroglificos.
Códices:
- Dresde - Calendario de dioses (Alemania)
- Madrid - Horóscopos, astrología(Enviados por Hernán Cortes)
- París - Encontrado en biblioteca de parís (Actos ceremoniales)
- Grolier - Cueva de Chiapas (Nueva york club Grolier)
~ Camal Concha Adriana Yarinti ~

No hay comentarios.:
Publicar un comentario